El país del pecado

Hoy os voy a hablar de un tebeo. De dos, en realidad. Se titulan Give me liberty y Martha goes to war, ambos publicados por Norma Editorial. Give me liberty lo compré cuando tenía 15 años. Su guión era de un tal Frank Miller, un tipo no demasiado conocido por aquél entonces y que ha saltado a la fama internacional por su obra Sin City. Si con esta última reinventó el género negro cinematográfico en papel, con Give... ponía patas arriba la ciencia ficción estadounidense. Esta novela gráfica cuenta la historia de Martha Washington, una chica negra nacida en un guetto de Chicago en 1995 (la obra se publicó en 1991).
El tebeo recorre los 16 primeros años de esta cría, desde pozo de los suburbios a su reclutamiento en un nuevo ejército americano llamado Pax. Y todo ello pasando por una temporada en un manicomio, donde conocerá a un grupo de enfermos mentales con cables en la cabeza y con el poder de leer el pensamiento (igualito que en Minority Report). En esos tres lustros, Estados Unidos soporta los desgobiernos de un tirano ultraconservador (pero muy divertido) presidente Rexall y un borracho hijo de jipis, el presidente Nissen.


Toda la novela gráfica es así. Una gozada delirante, de las que no te deja descansar y te engancha hasta la última página de esta nueva guerra de Estados Unidos contra todos. Y es que, esa última página la acaba de publicar Norma, para deleite de frikis como nosotros. Con el mismo dibujante, Dave Gibbons (creador de Watchmen), Frank Miller ha retomado la senda de Washington en Martha goes to war. Ahora es el turno de que nuestra heroína lidere una nueva revolución en un país contaminado por las bombas nucleares y los mutantes.
Pues eso muchachos, que a pasarlo bien leyendo al viejo de Frank Miller. Salud
3 Comments:
¡Ála! Una de las portadas que ha puestu nuestro fürercito es Martha saves the world. Ese título no lo conocía. He mirado en Internet y he descubierto que hay otras dos series de mi heroína favorita, la que ya he citado y otra de aventuras espaciales: Martha stranded in space, además de otra de nombre sujerente: Happy birthday, Martha Washington. A ver si Norma espabila...
saludos
10:15
Me gustaría que comentaran, si no lo han hecho ya, uno de los cómics que más he leído y releído, "Los náufragos del tiempo" de Paul Gillon. ¿Lo han leído?¿Saben si hay alguna serie o peli sobre este cómic? Saludos.
17:17
Estoy ahora con Give me liberty. Me encanta el momento en el que el ejército nazi muere abrasado al explotar la nave espacial y queda un reducto en la tierra que se hacen llamar los arios puros y gays. Lo normal, pa los chavales...
Sigo teniendo problemas para salir del anonimato, maios. El caso es que me sé mi nombre de usuario y mi contraseña. Me lo sé. Pero no funciona. A lo mejor es que tengo que meterme desde Blogger y no vale con enganchar el link de "meta un comentario aquí, maio".
21:38
Publicar un comentario
<< Home