El exorcismo de Emily Rose: El demonio se va de juicios
El otro día tenía ganas de pasar miedo. Claro, que desde que se estrenó The Ring o Dark Water (la japonesa claro) no he pasado mucho. Bueno, seguro de una nueva decepción me hice con El exorcismo de Emily Rose de Scott Derrickson, el nada conocido director de la nada conocida tv-movie Hellraiser Inferno.

Resulta que una chica monísima llamada Emily Rose se ha muerto porque un cura se obcecó en que estaba poseída. No comía, le pegaba mordiscos a las paredes y se arrancaba la piel a tiras (algo parecido a lo que se hacen los concursantes de Gran Hermano). Bueno, como no la llevaron al médico, acusan al cura exorcista de dejarla morir. Y hala, venga juicio parriba y juicio pabajo.

Y yastá, la cinta no tiene nada que contar. Tiene buenos efectos especiales pero al final no son mucho más resultosos que los de la película de Friedkin y todo te parece que lo has visto antes.
Además, los motivos por los que se supone que el diablo eligió a Emily son de cagarse: "es que era hipersensible". Mola más la tabla ouija. Y pa colmo la niñata va de mártir.
Jo, no hay manera de encontrar nada digno en el cine de terror.
4 Comments:
El Niño Cela y yo la vimos juntos (Cela I miss you). Ni fu ni fa, creo, pero tuvo algún sustillo. Pasable sólo...
Ibrahim! Mamón! Pienso volver al asteroide y horadar tu ojete con mi arma del amor de destrucción masiva! Quiero una crítica audio ya!
Pero ya!
Tuyo, desde Guantáhuelvano,
Yusuf.
20:43
Pues yo la recuerdo poco, pero sí que nos echamos unas risas el Manu y yo a costa de los espasmos de la niña. Había una escena, en especial, que parecía un chiste, pero que estaba ambientada en sombras y con silencio tenebroso:
Entran el cura y el padre de la niña en el cuarto y está la gachó en el suelo arqueada rara, con una postura imposible como las perspectivas imposibles de Ercher. La niña con la mirada perdida parecía estar diciendo "estaba jugando al Twister y me he escacharingao..."
Y el Manu y yo por los suelos en el cine.
Por cierto que mona, mona no es la gachó, maio. Más bien tiene cara de zapatilla.
23:17
Hey, sólo os veo participativos cuando hay que criticar al nene.
La próxima vez escribiré cosas así como "varco" "vatidora" "rodiya" a ver si así se os ve más por aquí.
A pesar de todo, alabados totus.
He dicho.
14:36
Por cierto, es igualmente válido poseído que poseso. Lo de la tabla "huija" ya lo he cambiado.
Mamones
13:34
Publicar un comentario
<< Home