V o de la exaltación del terrorismo

La película V de Vendetta nace de un cómic de Alan Moore que me recomendó leer mi alter ego anarquista Manu J. A mí me gusta que las películas basadas en cómic copien la estética cómic y esta película no lo hace. Al menos no como Dick Tracy, Batman (Retuns or Begin) o El Protegido, que son largometrajes donde los fotogramas suplen a las viñetas. Vendetta trata de ser cómic, pero tropieza en los momentos claves con la figuración efectista de las pelis de acción. Por eso os diré que me gustó, que me lo pasé bomba, pero que tuve altibajos, porque a veces estaba muy metido y otras se me escapó algún bostezo.
De V conocéis la historia. De lo que trascendió el cómic original en su momento os hablará, espero, Manu. Un justiciero enmascarado (jo, nunca agradeceré lo suficiente las máscaras y a los enmascarados en el cine. Fue nuestra gran asignatura pendiente en El Octavo radiofónico) promete poner fin a la tiranía del Estado en una Inglaterra futura, de aspecto orwelliano -para lo cual contratan de tirano gran hermano a John Hurt, a la sazón protagonista de la novela 1984 llevada al cine.

Anécdotas: Aparte la de John Hurt pasándose al enemigo. El enmascarado es Hugo Weaving, el Sr. Smith de Matrix. O al menos eso dicen los títulos de crédito. Gracioso, porque hay un momento en el que V reparte caretas suyas a diestro y siniestro y la pantalla se llena de clones suyos... Otra vez, este señor Smith que le ha cogido el gusto a la ubicuidad.
En fin, me lo he pasado bien, chavales. De esas que dices, me voy a contárselo a los chavales al blog ahora mismo. Y aquí estoy. Besos a tout. d
4 Comments:
Si bien difiere del cómic en diversos puntos, personalmente me encantó la película.
Un guión muy bueno y una narración bien cerrada, aspecto que parecía harto difícil según se van enlazando historias y personajes (que hay una legión)
¿Exaltación del terrorismo? Es difícil saber a veces dónde hablamos de terrorismo y dónde de libertad...
No deja de resultar paradójico que sí que es cierto que con "V" nos alegramos de los bombazos...
04:12
Ey, a mí me pareció buenísima la peli, a pesar de la infra-actriz natalie portman. Me gustaría destacar momentos particularmente memorables:
- La máscara es igual que JC cuando se dejó perilla de mosquetero.
- "Fuerza a través de la unidad, unidad a través de la fe". Lo vengo yo diciendo desde hace años y ni puto caso.
- Memorable personaje Lewis Prosthero, una especie de Federico J-Lo televisivo que se dedica a emitir agitación y propaganda oficial. De toda la película, me quedo con una frase suya:
"Soy un honrado inglés temeroso de Dios, ¡Maldita sea!"
En fin, vedla, es buenísima. Yo ya la he visto dos veces. Inglaterra prevalece.
21:00
Primero,
Yo nunca he hablado de tus rizos ora Bisbal ora Master and Commander, Damn
Segundo,
Algo me dice que tu aportación sobre Natali Portman te va a crear algún conflicto en el ámbito doméstico. A mí me parece monísima hasta rapada. Todavía tengo sueños húmedos con ella en Closer.
Tercero,
He recibido informaciones contradictorias sobre la peli. Así que a lo mejor me espero a verla en DVD. Que como están las cosas, saldrá en un mes o menos.
Y cuarto,
¿Nadie va a hablar del color sanguinolento que ha elegido Dannyboy para el post? Mas matao chato.
12:18
Me gustaría deciros que el rojo sobre negro fue por Stendhal, pero la verdad es que no encontraba el botón para insertar las fotos de la peli, y en un arranque de ira y frustración le cambié el color a las letras. Así de vacuos somos.
20:16
Publicar un comentario
<< Home